Juegos y actividades de Inteligencia Emocional para hacer con los niños
10 Técnicas para disminuir la intensidad de las emociones
En este artículo te proponemos 10 formas de bajar la intensidad de las emociones cuando el niño se encuentra ya alterado y queremos ayudarle a calmarse.
Actividades para trabajar las emociones: El frasco de la calma
El frasco de la calma: Una de las actividades para trabajar las emociones y concretamente la importancia y el manejo de la intensidad de las emociones
Cocinando emociones
Cocinar con los niños: Otra forma de vivir emociones en familia. A través de la cocina podemos transmitir un gran número de emociones.
EMOCIÓN! y emociómetro
En esta actividad vamos a valorar cómo nos sentimos y situar esta emoción en el emociómetro como rutina saludable de toma de conciencia emocional. Posteriormente daremos paso a las cartas de EMOCIÓN! que situaremos en los cuadrantes del emociómetro.
Construcción del Emociómetro
El modelo de emociómetro que proponemos, es una herramienta de medición emocional basada en el sistema bidimensional de identificación y clasificación de las emociones con la que los alumnos adquieren una mayor conciencia y comprensión emocional y mejoran la expresión de sus sentimientos con una mayor riqueza de vocabulario.
El color más bonito
Aquí trataremos el sentimiento de pertenencia al grupo y aumentaremos los lazos de unión.
Cada uno de nosotros tenemos nuestro color favorito y pensamos que es el mejor.
Palabras de amor
Con esta actividad desarrollaremos las habilidades sociales, buscando las palabras que más nos gusten y que nos hagan sentir bien.
Personajes de cuento
Una actividad para desarrollar su Inteligencia Emocional (en este caso la empatía) a través de los cuentos tradicionales.
Lista de propósitos
Con este juego ejercitaremos el autoconocimiento, pensaremos en lo que más nos gustó y lo que menos y nos propondremos repetir aquello con lo que disfrutamos y enfocar de otra manera aquellas cosas que menos nos gustaron.